Menu

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Bogotá, 30 de enero de 2021

Desde la Movilización Social por la Educación, nodo Bogotá, extendemos todo nuestro apoyo, solidaridad y respaldo a la compañera Edith Rojas “monito” quien hoy fue acusada por una compañera de la organización “Garra de Acero”, colectiva con quien  veníamos desarrollando actividades junto con dos compañeras de Movilización (Tatiana González y Paola Rodríguez). Este proceso de juntanzas entre organizaciones tenía como eje fundamental un escenario pedagógico. Pero dadas las circunstancias sociales, que se agudizaron con la pandemia fue necesario organizar una ruta que posibilitara la consecución de recursos económicos para garantizar algunas entregas de mercado. La gestión propia por parte de la Movilización posibilitó hacer tres entregas de mercados, lo cual se encuentra debidamente registrado: ingreso, informes financiero, informes narrativos, registro fotográfico (manteniendo la confidencialidad de las personas) y un informe narrativo.

Con mucha tristeza e indignación recibimos estas acusaciones ya que se venía desarrollando un trabajo articulado con varias mujeres de la organización “Garras de Acero”, encaminadas a la construcción de economías alternas, garantía de derechos e incidencia en lo territorial.

Las acusaciones se centran en dos lugares:

  • Una señala a la compañera Edith, de haber recibido un dinero en el mes de diciembre, la compañera Maryery Restrepo hace la acusación dice que le “dijeron” que ese dinero era de Integración Social.

Como Organización social que ha venido desarrollando diversas acciones en Bogotá y que trabaja de manera mancomunada con varias organizaciones y colectivos, exigimos a la compañera Maryery Restrepo de la colectiva “Garras de Acero”, que nos presente las evidencias que den cuenta de ese “dinero” que se recibió: Qué persona hizo la firma de contrato, a qué cuenta de ahorros o bancaria se recibió el dinero, cuánto fue el dinero que se recibió y qué evidencias o informes se presentaron por parte de la Movilización para la legalización de dicho dinero. Pedimos estas evidencias ya que sabemos que al ser una organización gubernamental se requiere de todo el debido proceso para el ingreso, ejecución y legalización del supuesto dinero recibido.

Esperamos hasta el lunes 02 de febrero para recibir estas evidencias, de lo contrario procederemos de manera legal. Todo con el único propósito de dejar en claro que la compañera Edith “monito” siempre ha obrado de manera trasparente en cada uno de los procesos que ha asumido dentro de la organización.

  • La segunda acusación es de proceder de manera autoritaria al interior de grupo de “Garras de Acero”, lo cual es infundado ya que de manera colectiva se han venido los procesos.

Se ha dado una comunicación de manera directa y abierta que invita a los encuentros que se programa, con el ánimo de construir de manera conjunta.

En los encuentros presenciales que se desarrollaron siempre se planteó  que esta articulación no existen jerarquías y se trabaja de manera horizontal ya que se ha venido trabajando desde una apuesta pedagógica feministas Cuir y antinormativa, por lo cual consideramos que todas las voces valen y tienen la misma capacidad de participación. Parte de considerar que todos los saberes son legítimamente varios e importante en este proceso, se conformaron dos comités que permitieran tramitar los conflictos, ya que no es la primera vez que existen tensiones dentro del proceso. La conformación de este comité fue de manera acordada entre las compañeras de Movilización y de Garras de Acero.

En este momento se viene tejiendo un proceso de economías alternas, que se plantea desde la construcción de un libro, con las compañeras que participaron del proceso. Aclaramos que la compañera Maryeri Restrepo no continuó en la construcción de este trabajo colectivo, razón por la cual no hace parte de este proyecto.

Frente a lo anterior como organización, exigimos que sean aclaradas estas acusaciones, con pruebas y fundamentos  que den cuenta de las decisiones arbitrarias que supuestamente cometió la compañera Edith.

AGRADECEMOS el apoyo que hemos recibido por parte de algunas compañeras de la mariposa, quienes reconocen  y dan cuenta de transparencia del esfuerzo que se ha venido generando durante el proceso.

Desde Movilización Social por la Educación reiteramos el apoyo a la compañera Edith, y las compañeras que han venido acompañando este proceso, Tatiana y Paola. Destacando que su labor siempre se ha garantizado por creer, apostar y construir desde el dialogo de saberes, la horizontalidad en los procesos, la trasparencia y responsabilidad en cada una de acciones al interior de la Movilización y la apuesta por tejer desde otros lugares.

Firma

Movilización Social por la educación

Mesa Bogotá

The following two tabs change content below.
Es un lugar para que la polifonía de experiencias y de voces, pueden encontrarse y construir caminos, en los cuales el horizonte de sentido para caminar sea la construcción de Proyectos Educativos y Pedagógicos Alternativos

Latest posts by Movilización Social por la Educación (see all)

Es un lugar para que la polifonía de experiencias y de voces, pueden encontrarse y construir caminos, en los cuales el horizonte de sentido para caminar sea la construcción de Proyectos Educativos y Pedagógicos Alternativos

CENTENARIO PAULO FREIRE

Movilización TV

PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PARA LA PAZ EN EL EJE CAFETERO