Lxs abajo firmantes expresamos nuestro rechazo a los hostigamientos que se están realizando en contra de la profesora, feminista y sindicalista Yennifer Villa perteneciente a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), coordinadora Comisión de Reclamos de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU- UPN), miembro de la Comisión Negociadora en el reciente pliego de negociación, Defensora de los Derechos Humanos; los cuales conocimos a partir de la Denuncia Pública que ella misma presenta el pasado 27 de agosto de 2021. Evidenciamos con preocupación prácticas propias de la violencia política que ha vivido por décadas Colombia, pero que se han exacerbado luego del Estallido Social, momento en el cual encontramos una estrategia de exterminio del pensamiento crítico, y que se encarna en las persecuciones, amenazas, judicializaciones, encarcelamientos y asesinatos de profesorxs a lo largo del país, aunque con un grado diferente de sevicia cuando la víctima hace parte de las Universidades Públicas.
Como cuerpo magisterial de universidades, sindicatos, redes, exigimos el cuidado de su vida, la libertad de pensamiento y de cátedra, garantías para el ejercicio de su quehacer profesoral-político y el reconocimiento de los riesgos que implican para ella y su familia el hostigamiento de los que son objeto, lo cual no puede ser tomado de manera ligera, asumido como un asunto menor, mucho menos, naturalizado a modo de un posible riesgo al encarar luchas políticas desde los feminismos y el sindicalismo, por el contrario, se requieren acciones conjuntas de protección, prevención y mitigación de los riesgos que se ciernen sobre su vida e integridad personal, familiar, laboral y social que salvaguarde igualmente a la comunidad universitaria que hace parte de UPN posibilitando la definición de acciones en torno
a los derechos humanos, la paz, el reconocimiento de las diferencias y por sobre todo al cuidado a estudiantes, profesorxs y trabajadorxs que como la profesora Yennifer Villa reclaman vidas dignas para todxs.
De modo que exhortamos a la dirección universitaria de la UPN, desde el lugar del Rector, Leonardo Fabio Martínez, se proceda en atender de manera inmediata esta denuncia, desplegar las estrategias en torno a los protocolos en las instancias respectivas (Defensoría,), garantizar la investigación de la procedencia de estos hostigamientos, establecer las rutas de acompañamiento y conceder las garantías necesarias para el bienestar y protección a la vida de la Profesora Yennifer Villa.
Finalmente exigimos al gobierno del presidente Duque claridad sobre los seguimientos ilícitos perpetrados a la profesora y respeto por su vida y su integridad; los cuales nos dejan en alerta frente al escalamiento de posibles acciones que afecten su vida en una retaliación ante el pensamiento crítico.
Espacio Firmas.
Latest posts by Movilización Social por la Educación (see all)
- Semana de las Pedagogías Críticas de nuestra América - 15 septiembre, 2023
- Escuela de Educación Popular Sentipensando Caminos - 5 septiembre, 2023
- MOVIMIENTO POR LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA - 12 agosto, 2023