Hace algún tiempo como profes polilla recorriendo las calles de Bogotá nos encontramos con algunas especies de mariposas en peligro de extinción. Mariposas trabajadoras sexuales de las plantas hospederas de la Plaza de la Mariposa o en continua migración quien día a día viven condiciones de pobreza y desigualdad que se han profundizado con la pandemia.
En medio de charlas, tintos y clases en la calle decimos crear El Mariposario Puterx como insectos al(i)ados, un ecosistema cuidador de Mariposas que desde las pedagogías antinormativas recoge de forma respetuosas sus voces, experiencias y resistencias ante un mundo que crea condiciones de peligro, amenaza y depredación.
El Mariposario Puterx se convirtió en un libro, un lugar para escuchar las mariposas y las profes polilla, donde resuenan sus voces, sus vidas, sus dolores, sus risas, sus resistencias, sus juntanzas y sus doctorados del placer.
Es por ello, que hoy recurrimos a ustedes para que seamos insectos al(i)ados de mariposas, para seguir creando ecosistemas cuidadores que las mantengan vivas a ellas y sus perchas, para que sigan soñando y para que pronto puedan tener entre sus manos este libro escrito por múltiples voces de doctoradas del placer y la resistencia y seguirnos sosteniendo con otras economías solidarias.
Latest posts by Movilización Social por la Educación (see all)
- Café Pedagogíco: Pacto Nacional de Convergencia por el Derecho a la Derecho - 7 noviembre, 2021
- COMUNICADO PÚBLICO EN APOYO A LA PROFESORA, FEMINISTA Y SINDICALISTA YENNIFER VILLA - 1 septiembre, 2021
- Actividades de cierre de la campaña conmemorativa al natalicio de Paulo Freire - 16 agosto, 2021