Menu

VIII Semana de la pedagogía crítica

“La educación no cambia el mundo,
cambia a las personas que van a cambiar el mundo”
Freire

Estamos viviendo una época sin precedentes, la población confinada en las casas, con el comercio y las fronteras cerradas, todo girando a la espera de una vacuna que medie la celeridad del coronavirus, que viene afectando a todos por igual sin importar la clase, el género, la raza. En este estado de cosas, se ve la fragilidad del estado en temas tan prioritarios como la salud y la educación y como los gobiernos olvidando el sentido democrático hacen gala de su autoritarismo.

Para Paulo Freire: “La deshumanización es una expresión concreta de alienación y dominación”, analizando algunos aspectos de nuestro sistema educativo no estamos lejos de esa realidad. Por ello, La “VIII Semana de la Pedagogía Critica” está dedicada a promover y analizar el legado de este pedagogo brasileño

Freire: “El hombre o la mujer que transforma la realidad es a su vez transformado”, en ese sentido no podemos permanecer indiferentes y neutros, y tener una actitud crítica, de compromiso, de llevar a cabo una educación humanista acorde con los territorios, con la historia de hombres y mujeres, que propenda por la liberación y emancipación.

Bienvenidos y bienvenidas a este espacio virtual para construir otro mundo posible.

Programación

Sábado, 12 de septiembre 4pm

Inauguración de la VII Semana de la Pedagogía Crítica
Conversatorios: Presencia de Paulo Freire
Invitados:

  1. Dra. Inez Helena Muniz García. Brasil
  2. Mariano Isla Guerra. Cuba

Modera: María Luz Gladys Ramos Cañas
Se leerán los trabajos presentados +Ver transmisión

Lunes, 14 de septiembre

Vigencia de Paulo Freire
Coordina.
Stella Cárdenas A
Se leerán los trabajos presentados

Se leerán los trabajos presentados +Ver transmisión

Martes 15 de septiembre 6pm

El sueño que tenemos
Grupo GIMPAC CEID ADIDA
Modera: Luisa Elvira Estrada
Se leerán los trabajos presentados +Ver transmisión

Miércoles 16 de septiembre 6pm

Natalicio de Freire
La cantata freiriana
En las voces de:
Adriana Mercedes Ocampo
Beatriz Elena Patiño Hernández
Jaime Hernán Echeverry +Ver transmisión

Jueves 17 de septiembre 6pm

¿y por qué la conversación con Paulo Freire debe Continuar?
Modera: Alejandro Jaramillo
Relatoras
María Luz Gladys Ramos
Javier Humberto Arias
Se leerán los trabajos presentados +Ver transmisión

Viernes 18 de septiembre 6pm

Todos con Freire
Se leerán los trabajos presentados +Ver transmisión

Sábado 19 de septiembre

El día de la Esperanza
Con:
Ximena García
José Hidalgo Restrepo
Jorge James Sánchez González +Ver transmisión

Información en el correo: colectivofreire@gmail.com

The following two tabs change content below.
Es un lugar para que la polifonía de experiencias y de voces, pueden encontrarse y construir caminos, en los cuales el horizonte de sentido para caminar sea la construcción de Proyectos Educativos y Pedagógicos Alternativos

Latest posts by Movilización Social por la Educación (see all)

Es un lugar para que la polifonía de experiencias y de voces, pueden encontrarse y construir caminos, en los cuales el horizonte de sentido para caminar sea la construcción de Proyectos Educativos y Pedagógicos Alternativos

CENTENARIO PAULO FREIRE

Movilización TV

PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PARA LA PAZ EN EL EJE CAFETERO